
En el marco de las actividades del grupo de investigación “Historia Económica, Instituciones y Desarrollo” durante este semestre académico hemos programado diferentes seminarios relacionados con investigaciones en curso de miembros del grupo o personas que trabajan en temas afines al mismo.
A continuación se enumeran los seminarios programados con el fin de facilitar la participación de cualquier persona que esté interesada. Debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos todos ellos serán en formato virtual. Toda la información también está disponible en los archivos adjuntos (cartel de la actividad y documento Word con información relevante sobre cuestiones relacionadas con el formato).
1. «Familia» ¿impostor en los estudios de la empresa familiar? Ponente: Augusto Sequeiros Presenta y modera: Juan Antonio Rubio Fecha y hora: viernes 23 de octubre a las 12.00 Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/hyk-wmeb-ojk
2. “El síndrome del ceteris paribus: revisión crítica de la enseñanza de la asignatura Economía Política” Ponente: Andrea Gómez Lucena Presenta y modera: Fernando García Quero Fecha y hora: viernes 30 de octubre a las 12.00 Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/iee-enmx-uxt
3. “Las cámaras de comercio de Huelva y Sabadell, 1886-1910, una comparativa institucional” Ponente: Fernando Largo Presenta y modera: Joséan Garrues Fecha y hora: viernes 20 de noviembre a las 12.00 Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/baw-ouwo-dsx
4. “¿Cuáles han sido las principales debilidades del sumak kawsay indígena? Una crítica posmoderna” Ponente: Aurelio García Presenta y modera: José Morillas Fecha y hora: viernes 11 de diciembre a las 12.00 Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/esd-zvzt-ivz
5. “Alimentación ética en una economía postindustrial” Ponente: José Morillas Presenta y modera: Fernando López Castellano Fecha y hora: viernes 15 de enero a las 12.00 Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/jna-pbxg-khd
Para cualquier cuestión relacionada con el desarrollo de los seminarios pueden escribir al siguiente e-mail: fgquero@ugr.es (Fernando García Quero).