
En el marco de las actividades del grupo de investigación “Historia Económica, Instituciones y Desarrollo” durante el segundo semestre académico han programado nuevos seminarios relacionados con investigaciones en curso de miembros del grupo y personas que trabajan en temas afines al mismo.
A continuación se enumeran los seminarios programados con el fin de facilitar la participación de cualquier persona que esté interesada. Debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos todos ellos serán en formato virtual. Para cualquier cuestión relacionada con el desarrollo de los seminarios pueden escribir a los siguientes e-mails: fgquero@ugr.es (Fernando García Quero) y jarubio@ugr.es (Juan Antonio Rubio).
Toda la información también está disponible en los archivos adjuntos (cartel de la actividad y documento Word con información relevante sobre cuestiones relacionadas con el formato).
- 1. “Inversión extranjera directa y emprendimiento femenino: impulsando el desarrollo local”
Ponente: Rosella Nicolini (Universidad Autónoma de Barcelona). Fecha y hora: viernes 19 de febrero a las 12.00. Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/inu-iwcf-iai
- 2. “Análisis del mercado laboral desde una perspectiva de género”
Ponente: Marina Checa (Universidad de Granada). Fecha y hora: viernes 19 de marzo a las 12.00. Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/ttb-ocub-rnd
- 3. “Espacio y Lugar: consideraciones en la geografía de trabajo desde la experiencia del Puerto de Barcelona”
Ponente: Brendan J. Von Briesen (Universidad Autónoma de Barcelona). Fecha y hora: jueves 15 de abril a las 12.00. Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/kwo-dbwz-aix
- 4. “Geografía de los impactos sociales y ambientales externalizados en el comercio agroalimentario español”
Ponente: Helio Escalante Moreno (Universidad de Granada). Fecha y hora: jueves 29 de abril a las 12.00. Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/pnr-qkzc-pjt
- 5. “Diagnóstico sobre la situación de la enseñanza de la Economía en el sistema universitario público español”
Ponente: Astrid Agenjo Calderón (Universidad Pablo de Olavide). Fecha y hora: jueves 20 de mayo a las 12.00. Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/zuq-neha-mtd
- 6. “Las venas abiertas de América Latina en la era del Antropoceno”
Ponente: Juan Infante Amate (Universidad Universidad de Granada). Fecha y hora: Jueves 17 de junio a las 12.00. Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/qfu-snwo-ezz
- 7. “Post-verdad y Economía: ¿Es el economista neoclásico un sofista desaprensivo”
Ponente: Fernando López Castellano (Universidad Universidad de Granada). Fecha y hora: Jueves 24 de junio a las 12.00. Enlace a Google Meet para acceder al seminario: https://meet.google.com/bed-tkkq-ecc