II Limpieza estatal de fondos marinos

Vie, 14/10/2016 - 12:49
0
17/10/2016
Sala de estudio de la biblioteca del Hospital Real con estudiantes y personal de la biblioteca

El Campus de Melilla participa en la II Limpieza estatal de fondos marinos. Los interesados de la comunidad universitaria podrán participar tanto en el equipo de tierra como desde el mar.

Por segundo año, la UGR colabora en Melilla en esta limpieza de fondos marinos, como se hará, igualmente, en todo el litoral español. Esta actividad se realizará de forma simultánea el próximo fin de semana (22 o 23 de octubre, sábado o domingo, dependiendo de la situación del mar) y se centrará en la zona de Aguadú. En la última actividad similar realizada, el Clean Up Day Europe, se extrajo una tonelada de basuras.

La acción está organizada por la Red de Vigilantes Marinos, Oceánidas y la AEBAM, con la colaboración de numerosas entidades como la Universidad de Granada. La participación se puede realizar tanto en tierra (limpieza de la arena y rocas, colaboración en la extracción de lo que traigan los equipos de agua, etc.), en orilla (a pie o con buceo de superficie) o en fondo, con uso de equipos específicos (para lo que es necesario tener licencia federativa o similar en vigor de cualquier federación territorial española).

Posteriormente, en tierra, se realizará una clasificación de los residuos; se ordenarán y cuantificarán cumplimentando la aplicación, que informará de la evolución de la actividad en todo el litoral español.

Desde la costa se iniciará a las 10 de la mañana en la misma playa, y una hora antes quienes se desplacen en los barcos desde el Puerto Deportivo. Se estima la finalización a las 14 horas.

Los organizadores invitan a toda la comunidad universitaria a formar parte de esta iniciativa de acción y concienciación por el medio ambiente. Asimismo, a medida que se vaya disponiendo de más información específica, se irá informando en la página del Campus.

Especialmente si se tiene interés o posibilidad de participar desde el agua, es necesario contactar con el coordinador, el profesor de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, José Luis Villena, pues es necesario prever si pueden prestarse equipos, logística de transporte en barcos, organización de parejas de buceo, etc.

Contactos y participación:

Profesor José Luis Villena. Correo electrónico: jlvillen@ugr.es